¡No te preocupes!
Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A R T) están para protegerte en caso de un accidente laboral o enfermedad. Sin embargo, en la práctica, muchas veces las A R T no realizan una evaluación adecuada o dan el alta médica prematuramente, sin tener en cuenta las secuelas que el accidente pudo haber dejado en tu salud.
Es importante recordar que las A R T, como empresas, buscan minimizar sus costos. Y aunque la ley les exige reconocer las secuelas incapacitantes, la realidad es que no siempre lo hacen. Esto puede dejarte en una situación de vulnerabilidad, tanto en tu salud como en tu vida laboral.
La buena noticia es que la ley te ofrece herramientas para defender tus derechos. Si la A R T no reconoció tus secuelas, o si el alta médica se otorgó sin una evaluación adecuada, puedes iniciar el trámite de Divergencia en la Determinación de Incapacidad.
Existen varias situaciones en las que podrías necesitar iniciar este trámite:
Si alguna de estas situaciones te suena familiar, es momento de actuar.
Consulta con un abogado especializado en A R T: Es crucial contar con el apoyo de un experto en derecho laboral que te guíe a lo largo del proceso. El trámite de Divergencia en la Determinación de Incapacidad debe hacerse correctamente para evitar errores que puedan perjudicarte.
Iniciar el trámite ante la comisión médica: Si estás en desacuerdo con el alta médica, deberás presentar el trámite de divergencia. La comisión médica es un organismo independiente donde se evalúan tu situación y se determina si efectivamente tienes secuelas incapacitantes. Recordá que en Estudio ART, no solo te defenderemos, sino que podrás realizarnos cualquier consulta, de manera gratuita, y si nos eliges para representarte, solo cobraremos honorarios si el caso resulta exitoso.
Recibir la evaluación de los médicos: Los médicos de la comisión te evaluarán y podrán solicitar estudios médicos complementarios. Si la resolución es favorable, la A R T estará obligada a brindarte las prestaciones que necesitas.
Es muy importante que no intentes hacer este trámite por tu cuenta. Un abogado experto en A R T no solo te ayudará a cumplir con todos los requisitos legales, sino que también te orientará sobre la mejor estrategia para proteger tus derechos. No dudes en consultar con un especialista desde el primer momento, ya sea que ya te hayan dado el alta o que aún estés en tratamiento.
Recuerda que la A R T busca minimizar sus costos, por lo que tu asesoramiento legal es fundamental para que puedas recibir la atención y las prestaciones que te corresponden.
¿Tienes dudas? ¡Contáctanos hoy mismo!
En Estudio A R T, somos especialistas en ayudar a los trabajadores a obtener lo que les corresponde. Si estás en una situación similar a la que describimos en este artículo, no dudes en contactarnos para una consulta gratuita. Estamos para ayudarte.
Consulta gratuita y asesoramiento especializado:
📲 Consulta con nosotros:
WhatsApp - Instagram - Facebook - Youtube
No te olvides de ver nuestro video
Si querés profundizar más en este tema, te invitamos a ver nuestro video, publicado en nuestro canal de YouTube: ¿Alta Médica Sin Incapacidad? 😱 Lo Que Las A R T No Quieren Que Sepas ⚖️ . En el video, explicamos de manera visual cómo iniciar este proceso y te damos más detalles prácticos.